Ven a mi mundo

 

   Grecia         

 

 

Mikis Theodorakis

 

Federico Ortíz-Moreno *

 

 

Mikis Theodorakis, aparte de escritor, compositor y maestro de orquesta, es un ntelectual griego, conocido también por su militancia política, especialmente como opositor a la junta de los coroneles en 1974. Desde su infancia comenzó a componer de recibir lecciones de música o saber tocar instrumento alguno. Pasó sus primeros años en diversas ciudades griegas de provincia, como Mitilene, Giannina, Kefalonia, Pirgo, Patras y, principalmente, Trípolis. Es allí donde da su primer concierto en un coro que formó cuando apenas había cumplido diecisiete años. También en aquella edad comienza su incursión en el mundo de la política. Son los años de la Segunda Guerra Mundial, y el joven Mikis se une a la resistencia, primero contra la Italia fascista y después contra la Alemania nazi, aunque también es cierto que antes perteneció a las Juventudes Fascistas del régimen de Ioannis Metaxas, ayudando a familias judías a escapar de las autoridades germanas es detenido y torturado por los italianos en 1943.

 

En 1954 obtiene una beca para completar estudios en París, donde se inscribe en el conservatorio y estudia análisis musical bajo la dirección de Olivier Messiaen, Eugène Bigot. En este período Mikis estudia con intensidad la tradición musical occidental. Compone el ballet Antígona para Ludmila Tcherina, que es representado en el Covent Garden, y también algunas bandas sonoras. En 1957 obtiene el primer premio del Festival de música de Moscú por su Suite nº 1 para piano y orquestra. Al mismo tiempo escribe diversas piezas sinfónicas y de cámara. Darius Milhaud le propone para el premio de Mejor compositor europeo .

 

En 1960 regresa a Grecia. Su vuelta a la patria no es solo física, sino también artística y espiritual. Theodorakis considera completa su formación musical clásica e inicia un período que estará enormemente influido por la música tradicional y popular griega, aunque sin desdeñar la importante formación recibida en Francia. La primera obra escrita en este período es la versión musical del poema Epitafio, de Yannis Ritsos. Con una música de sólida estructura pero de aliento popular, Theodorakis comienza una verdadera revolución en la escena musical griega: acercar la gran poesía de la Grecia moderna a una inmensa mayoría de público a través de música de genuina raíz popular y de gran calidad artística. Compone decenas de canciones que ponen música a la mejor poesía griega moderna. Funda la Pequeña Orquesta Sinfónica de Atenas, y realiza multitud de conciertos en toda Grecia dando a conocer su obra y gozando de enorme aceptación y popularidad. Pone música a los poemas de los premio Nobel Yorgos Seferis y Odysseas Elytis que así pasan a ser verdaderamente conocidos y aprendidos de memoria por todo el pueblo griego, teniendo una influencia importantísima en la renovación de la lengua y cultura de la Grecia moderna.

 

En 1963, tras el asesinato de Gregoris Lambrakis funda las Juventudes Lambrakis. Es elegido por primera vez diputado por la alianza de socialistas y comunistas EDA. Ese mismo año compone la música para la película de Michalis Cacoyiannis, “Zorba el griego”, interpretada por Anthony Quinn. El tema principal, conocido como la danza del Syrtaki se convierte en un éxito internacional y es uno de los más importantes sellos de identidad de Grecia. Él es: Mikis Theodorakis.

 

 

 

He aquí, algunos de sus videos

 

 

Mikis Theodorakis: Serpico

 

Mikis Theodorakis: Strose to stroma sou & Zorba -2006- (En vivo)

 

Mikis Theodorakis: Ke doxa to theo -Gloria a Dios- (Videoclip)

 

Mikis Theodorakis: Katastash Poliorkias (Videoclip)

 

Mikis Theodorakis: Tou Mikrou Voria -Atenas, 2004- (Imágenes)

 

Mikis Theodorakis: Sto Perigiali -Agosto, 2007- (en vivo)

 

 

Mikis Theodorakis: Lakis Lazopoulos, danza -Septiembre, 2007- (En vivo)

 

Mikis Theodorakis: Ligo Akoma and Gonia Gonia (En vivo)

 

Mikis Theodorakis: Imaste dio (En vivo)

Imaste dio quiere decir “somos dos”, en español.

 

Mikis Theodorakis: Imaste dio (En vivo) Μίκης Θεοδωράκης - Είμαστε δυο

Imaste dio quiere decir “somos dos”, en español. 

 

Mikis Theodorakis: Tis Xenitias - Kaimos - Tha Simanoun i Kabanes (En vivo)

 

Mikis Theodorakis: O Kaimos –Instrumental- (Imágenes)

Kaimos significa “tristeza”, en español; “sorrow”, en inglés. 

 

Mikis Theodorakis y Parios: O Kaimos (En vivo)

Kaimos significa “tristeza”, en español; “sorrow”, en inglés 

 

Mikis Theodorakis - Strose to stroma sou & Zorba (live,2005)

 

 

 

   Mikis Theodorakis: Algunos de sus álbumes: 

 

 

 

 

                 

 

Los presentes videos, todos, o en su gran mayoría han sido tomados del sitio: "YouTube"

 


 

Volver a la Página de
Videos

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2010 / Derechos Reservados.