Ven a mi mundo

 

    España        

 

 

Mari Trini

 

Federico Ortíz-Moreno *

 

 

María Trinidad Pérez de Miravete Mille, conocida artísticamente como Mari Trini, fue una cantante y compositora española. Nació en la pedanía de Singla, del término de Caravaca de la Cruz, Murcia, España, el 12 de julio de 1947, aunque a muy temprana edad se trasladó a Madrid con su familia, en la que no existía tradición artística. Alumna de un colegio religioso, su infancia se vio marcada por una enfermedad que la obligó a permanecer en cama desde los siete años hasta los catorce. Quizá por eso salió de su casa con ganas de libertad y en busca de amplios horizontes. Durante su convalecencia comenzó a interesarse por la música, aprovechó para aprender a tocar la guitarra y empezó a componer sus primeras canciones. Contaba quince años cuando conoció en Madrid a Nicholas Ray, director de películas como Rebelde sin causa. Ray se convirtió en su representante, y la convenció para viajar a Londres, con el objetivo de prepararse para rodar una película, aunque ésta nunca pudo realizarse. Allí permaneció un año, estudiando con Peter Ustinov y participando en algunos programas de radio.

 

Más tarde Mari Trini se trasladó a París, donde grabó sus primeras canciones en francés. Después de permanecer cinco años en Francia, Mari Trini regresó a España para continuar su carrera musical. Graba su primer disco en español con la discográfica RCA, en el que canta canciones de otros autores, como Luis Eduardo Aute y Patxi Andión, además de algunas compuestas por ella misma. Sin embargo, es con su siguiente disco, Amores, grabado en 1970, con el que se dará realmente a conocer y con el que obtendrá un gran éxito. En este disco, el primero que graba con la discográfica Hispavox, se revela como excelente compositora además de intérprete, arropada por Waldo de los Ríos y Rafael Trabucchelli. En él, además de la canción que da título al disco, se encuentran temas como “Un hombre marchó”, “Mañana”, “Cuando me acaricias” o “Vals de otoño”, ya clásicos en la carrera de Mari Trini. Su siguiente álbum, Escúchame, incluyendo canciones como “Yo no soy ésa” o “Yo confieso”, conoce similar impacto que el anterior y confirma a Mari Trini, como una de las cantautoras más importantes de habla hispana.

 

Posteriormente, diversos problemas contractuales con su casa discográfica y algunos problemas de salud la mantienen alejada del mundo de la música durante algún tiempo. A finales de 2005 publica un doble disco recopilatorio y un DVD, y recibe un gran homenaje en el cual la SGAE le concede un disco de multidiamante por haber vendido más de diez millones de discos a lo largo de su carrera. El 8 de marzo de 2008, con motivo del Día de la Mujer, recibió el premio “Lucha por la Igualdad” concedido por la Comunidad Autónoma de Murcia, donde había nacido, “por retratar a través de sus melodías las carencias, problemas y desigualdades de la mujer”; fue uno de los últimos actos públicos a los que asistió.

 

Mari Trini vivió el último año de su vida en una urbanización de las afueras de Murcia, componiendo, escribiendo y preparando un concierto despedida de su carrera, lo que no pudo cumplir a causa de su fallecimiento, acaecido la noche del 6 de abril de 2009, en el Hospital Universitario Morales Meseguer de la capital murciana, debido a un agravamiento de la enfermedad que padecía. Le sobreviven su madre y tres hermanos, y su secretaria y gran amiga durante más de cuarenta años. Ella fue, es y seguirrá siendo: Mari Trini.

 

 

 

 

He aquí, algunos de sus videos

 

 

Mari Trini: Amores -B/N- (En vivo)

 

Mari Trini: Cuando me acarccias -B/N- (En vivo)

 

Mari Trini: Yo no soy esa -B/N, 1972- (En vivo)

 

Mari Trini: Te quiero con locura (En vivo)

 

Mari Trini: Amores (Videoclip)

 

Mari Trini: L’Automne (Videoclip)

 

Mari Trini: Vals de otoño (Videoclip)

 

Mari Trini: Yo no soy esa (Videoclip)

 

Mari Trini: Ayúdala (En vivo)

 

Mari Trini: No (En vivo)

 

Mari Trini: Yo no soy esa (Imágenes)

 

Mari Trini: Cuando la lluvia cae

 

Mari Trini: Te quiero con locura

 

Mari Trini: Yo no soy esa (En vivo)

 

Mari Trini: Te amaré, te amo y te querré (En vivo)

 

 

 

   Mari Trini: Algunos de sus álbumes: 

 

 

 

 

                 

 

Los presentes videos, todos, o en su gran mayoría han sido tomados del sitio: "YouTube"

 


 

Volver a la Página de
Videos

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2010 / Derechos Reservados.