Ven a mi mundo

 

     Estados Unidos   

 

 

Kenny Rogers

 

Federico Ortíz-Moreno *

 

 

Kenneth Ray  Rogers, mejor conocido simplemente como Kenny Rogers nació en Houston, Texas, Estados Unidos, el 21 de agosto de 1938. Se trata de un cantautor y actor estadounidense, un cantante ‘country’ creció en uno de los sectores más pobres de la ciudad. Su padre, John Rogers, quería que compusiera dos canciones desde que era niño, como las de “The coward of the county”, “Ruby don't take your love to town”, empezando su carrera artística.

 

Kenny Rogers tuvo la influencia de varios músicos de la música country y soul, tales como Nat King Cole, Charlie Daniels, Arthur Alexander y Chuck Berry. En 1977 logró un éxito descomunal con su sencillo “Lucille” que arrasó en las listas estadounidenses de country y además en los rankings de música pop. Otro de sus grandes y memorable éxitos es el tema “Coward of the County”. Integró el grupo “USA for Africa” que cantó la famosa canción “We Are The World”, en el año 1985.

 

Kenny Rogers es el cuarto de los siete hijos concebidos por Floyd Rogers, un carpintero, y su esposa Lucille, enfermera. Rogers se graduó en la “Jefferson Davis High School”, en Houston. De acuerdo con su acta de nacimiento, su segundo nombre es Ray y a veces él es nombrado en los créditos de sus películas como Kenneth Ray Rogers. Sus canciones más famosas han sido: “The coward of the county”, “The gambler” y “Lady”. Él es: Kenny Rogers.

 

 

He aquí, algunos de sus videos

 

 

Kenny Rogers: The gambler (En vivo)

 

Kenny Rogers: Videoclip (En vivo)

 

Kenny Rogers: The gambler (En vivo)

 

Kenny Rogers: Lady (En vivo)

 

Kenny Rogers: The coward of the county (En vivo)

 

Kenny Rogers: The coward of the county (En vivo)

 

 

 

   Kenny Rogers: Algunos de sus albums: 

 

 

 

 

                 

 

Los presentes videos, todos, o en su gran mayoría han sido tomados del sitio: "YouTube"

 


 

Volver a la Página de
Videos

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2010 / Derechos Reservados.