Ven a mi mundo

 

     España      

 

 

Dyango

 

Federico Ortíz-Moreno *

 

 

Dyango, es un cantante español de música romántica cuyo verdadero nombre es José Gómez Romero, nació en Barcelona, España, el 5 de marzo de 1940, pero no fue inscrito por su padre en el registro sino hasta el 8 de mayo, así figura su fecha de nacimiento en los documentos oficiales.

 

El cantante adoptó como nombre artístico el de Django Reinhardt (guitarrista de jazz gitano) por el cual se le conoce y debutó en el Festival de la Canción del Duero (1965). Discográficamente se inicia en Zafiro, en 1974, y posteriormente fichó para EMI. Su primer álbum en 1975 tuvo mucho éxito en Latinoamérica, en contraste con la escasa repercusión de su música en España. Desde la grabación del tango “Nostalgia”, en 1976, Dyango comenzó su conquista del mercado español de la balada romántica.

 

Tras obtener en el mismo año el premio al mejor intérprete y a la mejor canción del Festival de Benidorm con el tema “Si yo fuera él”, su carrera resultaría imparable tanto a nivel nacional como internacional y se extiende hasta la actualidad, con canciones tan conocidas como “La mare” (en catalán), “Por esa mujer”, “Doctor”, “Amor de tango”, “Cuando quieras”, entre otras. Sin embargo, su canción triunfadora ha sido sin lugar a dudas “Corazón mágico”. El cantante es padre de los cantantes Marcos Llunas y Jordi. Él es: Dyango.

 

 

He aquí, algunos de sus videos

 

 

Dyango: Esa mujer (En vivo)

 

Dyango: Alma, corazón y vida (En vivo)

 

Dyango: ¿A dónde vas amor? (En vivo)

 

Dyango: Hoy he empezado a quererte otra vez (En vivo)

 

Dyango: Corazón mágico (Videoclip)

  

Dyango: Corazón mágico (En vivo)

 

Dyango: Corazón mágico (En vivo)

 

Dyango: Corazón mágico (En vivo)

 

 

 

   Dyango: Algunos de sus albums: 

 

 

 

 

                 

 

Los presentes videos, todos, o en su gran mayoría han sido tomados del sitio: "YouTube"

 


 

Volver a la Página de
Videos

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2010 / Derechos Reservados.