Ven a mi mundo

 

        México      

 

 

Chavela Vargas

 

Federico Ortíz-Moreno *

 

 

Isabel Vargas Lizano nació en San Joaquín de Flores, Costa Rica, un 17 de abril de 1919. Mucho tiempo después tomaría la nacionalidad mexicana. En México ha residido por más de siete décadas, donde es conocida artísticamente como Chavela Vargas. Se cuenta que la biografía de Chavela Vargas es el itinerario de una voz anclada en las entrañas, es la historia de un corazón desgarrado y un temperamento que transgrede. La artista mimada de Ana Belén, Aute y Joaquín Sabina (que le cantó: "las amarguras no son amargas/ cuando las canta Chavela Vargas"), es una estrella siempre en busca de un camino propio, que se declara inconformista y rebelde.

La canción ranchera es un género musical muy masculino y sensual, cantado generalmente por hombres. Chavela solía cantar canciones normalmente interpretadas por hombres sobre su deseo por las mujeres. Vestía como un hombre, fumaba tabaco, bebía mucho, llevaba pistola y era reconocida por su característico poncho rojo. En una entrevista para la televisión colombiana en el año 2000, expresó abiertamente que era lesbiana.

 

Hija de Herminia Lozano y Francisco Vargas, Chavela eligió muy pronto una estrella con música de marimba y se dedicó a soñar: la niña que nunca jugó con muñecas, se levantaba de noche a buscar serenatas, montar a caballo en pelo y mirar el río. Eran tiempos de prejuicios y miedo al qué dirán. Una noche no pudo ver su estrella. Enfermó de la vista y cuando iban a secarle los ojos con nitrato de plata la sanó un indígena; los indios -que también le curaron la poliomielitis- son, al decir suyo, los únicos seres puros que quedan.

 

Aplaudida en el Olympia de París, ovacionada en el Palacio de Bellas Artes de México y distinguida en España por la Universidad de Alcalá de Henares como Excelentísima e Ilustrísima Señora ("nunca me habían dado un título como ser humano"), la popularidad de la cantante es tal que incluso una calle del pueblo español de Burgos lleva su nombre. En el año 2000, el presidente del Gobierno Español José María Aznar impuso la Gran Cruz de Isabel la Católica a Chavela reconociéndole el ser tan querida en España como en el resto del mundo.

 

Actualmente Chavela esta retirada del mundo artístico, tiene 90 años y vive tranquilamente en México, en su casa de Tepoztlán, Morelos. Ella es: Chavela Vargas.

 

 

 

He aquí, algunos de sus videos

 

 

Chavela Vargas: En el último trago (1)

 

 

Chavela Vargas: En el último trago (2)

 

 

Chavela Vargas: Luz de luna

 

Chavela Vargas: No volveré

 

Chavela Vargas: El último trago (Videoclip)

 

 

 

 

   Chavela Vargas: Algunos de sus albums: 

 

 

 

 

                 

 

Los presentes videos, todos, o en su gran mayoría han sido tomados del sitio: "YouTube"

 


 

Volver a la Página de
Videos

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2010 / Derechos Reservados.