/ / Poemas  

 

 

 

 

Gabriel García Márquez

 

Colombia

 

 

 

Gabriel José de la Concordia García Márquez, nació en Aracataca, Magdalena, un pequeño pueblo de la costa Atlántica de Colombia, el 6 de marzo de 1928. Sus padres fueron Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez Iguarán, aunque de su educación estuvieron fundamentalmente a cargo sus abuelos maternos, el coronel Nicolás Márquez, quien falleció en 1936, y Tranquilina Iguarán.

 

Cursó la secundaria en el Colegio San José de Barranquilla, el bachillerato en el Liceo de Zipaquirá, de donde egresó en 1946, ya con una profunda vocación literaria, siendo sus autores preferidos, Kafka y Joyce. Comenzó la carrera de Derecho y Ciencias Políticas, pero no culminó sus estudios. Su primer cuento, “La tercera resignación”, aparece en el diario “El Espectador, y a partir de entonces se desempeña como periodista en el diario el Universal, ya radicado en Cartagena de Indias, luego del “Bogotazo”.

 

Su labor periodística prosigue en Barranquilla, trabajando en “El Heraldo”, ciudad donde contrajo enlace con Mercedes Barcha, luego en Bogotá en “El Espectador”, para más tarde fijar su residencia en Venezuela, Nueva York y México. En 1971 se le concedió el Doctorado honoris causa de la Universidad de Columbia en Nueva York y en 1994 el Doctorado honoris causa de la Universidad de Cádiz. Su obra, calificada como de realismo mágico, donde hechos sobrenaturales son aceptados como corrientes para determinadas culturas incluye las siguientes:

 

Su primera novela aparece en 1954, bajo el título de “La hojarasca”. En 1955 “Relato de un náufrago” y “Un día después del Sábado”. “El Coronel no tiene quien le escriba” data de 1957. En 1961 escribió un libro de cuentos, “Los funerales de la Mamá Grande”, en 1962 “La mala hora”, que recibió el premio de la Novela Esso”. En 1967, luego de una pausa en su quehacer literario, surge su obra cumbre “Cien Años de Soledad” que le proporcionaría el premio Nobel en 1982.

 

En 1970, surge “El relato de un náufrago, en 1975 “El otoño del Patriarca”, en 1981, “Crónica de una muerte anunciada”, “El amor en los tiempos del cólera”, en 1985. Aparece en 1991, “Doce cuentos peregrinos”, en 1996, “Noticia de un secuestro”, sobre el terrorismo colombiano, en 2002 “Vivir para contarla”, su autobiografía y en 2004 “Memoria de mis putas tristes”. Genial un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano, que en 1982 recibiera el Premio Nobel de Literatura. Gabriel García Márquez fallece en la ciudad de México el 22 de mayo de 2014.

 

 

Aquí algunos de sus poemas:

La muerte de la rosa  

Poema desde un caracol  

Si alguien llama a tu puerta  

Te quiero no por quién eres  

 

Tomado de fuentes varias: Gabriel García Márquez / Escritor colombiano.

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Correo-E:

venamimundo@venamimundo.com

 

 


 

Volver a la Página de
Poemas

 

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2014 / Derechos Reservados.