/ / Poemas  

 

 

 

 

Rosario Castellanos

 

México

 

 

 

Rosario Castellanos Figueroa fue una poeta, novelista, diplomática y promotora cultural mexicana. Nació en la liudad de México, D. F., el 25 de mayo de 1925. Su infancia y parte de su adolescencia la vivió en Comitán y en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Posteriormente emigró a la ciudad de México donde, en 1950, se graduó como maestra en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Rosario estudió también en la Universidad de Madrid con una beca del Instituto de Cultura Hispánica. Fue profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como en la Universidad de Wisconsin, en la Universidad Estatal de Colorado y en la Universidad de Indiana. Escribió durante años en el diario Excélsior, fue promotora del Instituto Chiapaneco de la Cultura y del Instituto Nacional Indigenista, así como secretaria del PEN Club. En 1954 fue becada por la Fundación Rockefeller en el Centro Mexicano de Escritores.

 

Castellanos se relacionó con Ernesto Cardenal, Dolores Castro, Jaime Sabines y Augusto Monterroso. Dedicó una extensísima parte de su obra y de sus energías a la defensa de los derechos de las mujeres, labor por la que es recordada como uno de los símbolos del feminismo latinoamericano. A nivel personal, sin embargo, su vida estuvo marcada por un matrimonio desastroso y continuas depresiones que la llevaron en más de una ocasión a recibir atención médica.

 

En 1958 recibió el Premio Chiapas por Balún Canán, y dos años después el Premio Xavier Villaurrutia por Ciudad Real.  Entre otros galardones posteriores, destacan: el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (1962), el Premio Carlos Trouyet de Letras (1967) y el Premio Elías Sourasky de Letras (1972). Como promotora cultural laboró en el Instituto de Ciencias y Artes de Tuxtla Gutiérrez y dirigió el Teatro Guiñol del Centro Coordinador Tzeltal-Tzotzil, auspiciado por Instituto Nacional Indigenista. En la UNAM trabajó como Directora General de Información y Prensa (1960-1966) y fue profesora en la Facultad de Filosofía y Letras. Antes de morir estaba trabajando en el servicio exterior. Fue nombrada embajadora de México en Israel en 1971, y trabajó como catedrática en la Universidad Hebrea de Jerusalén, además de su labor como diplomática.

 

Castellanos murió a la temprana edad de 49 años a causa de un desafortunado accidente doméstico. Falleció en Tel Aviv el 7 de agosto de 1974, a consecuencia de una descarga eléctrica provocada por una lámpara cuando acudía a contestar el teléfono al salir de bañarse. Sus restos descansan en la Rotonda de las Personas Ilustres desde el 9 de agosto de 1974.

 

  

Aquí algunos de sus poemas:

Agonía fuera del muro 

Amanecer 

Apelación al solitario 

Destino 

Lo cotidiano 

 

Tomado de fuentes varias: Rosario Castellanos / Escritora mexicana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Correo-E:

venamimundo@venamimundo.com

 

 


Volver a la Página de
Poemas

 

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2014 / Derechos Reservados.