/ / Poemas  

 

 

 

 

Gustavo Adolfo Bécquer

 

España

 

 

 

Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836 – Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, aunque escribió en una etapa literaria perteneciente al Realismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque, mientras vivió, fue moderadamente conocido, sólo comenzó a ganar verdadero prestigio cuando, tras su muerte, fueron publicadas muchas de sus obras.

 

Los Bécquer eran oriundos de Flandes, habiendo llegado a España en el siglo XVII. De este modo, de su cruce con la gente de España, salieron los Bécquer de Sevilla, los Bécquer sevillanos... Su nombre completo era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida. Tenía un hermano pintor, llamado Valeriano, quien al igual que Gustavo, a pesar de tener estos apellidos, ambos adoptaron el nombre de sus antepasados nórdicos. Esto tal vez, por considerar éste apellido algo más elegante que el otro. Así lo hicieron y luego, al cabo del tiempo, todos los conocerían como los Bécquer, y no como los Domínguez Bastida...

 

Siendo aún muy joven, Gustavo enferma y se despide de sus amigos del Café Suizo una tarde del 14 de diciembre. Hacía frío. Un frío endemoniado que pudo más que el calor y la pasión de este joven poeta. Él se iría a su casa, ubicada en el número 23 de la calle de Claudio Coello. De ahí no saldría jamás. Su frágil salud, el frío y sus pulmones acabaron con él. Aún no cumplía los 35 años. Hoy nos queda solo el recuerdo de un gran poeta y un gran autor. Un personaje que nos diera a través de sus versos la cálida ternura de un amor que siempre llevamos en nuestro corazón. Un amor que podemos hallar en muchas partes, siempre que miremos a través de unos ojos limpios de todo un gran poeta como lo fue: Gustavo Adolfo Bécquer. Sus más conocidos trabajos son sus Rimas y Leyendas. Los poemas e historias incluidos en esta colección son esenciales para el estudio de la Literatura hispana, siendo ampliamente reconocidos por su influencia posterior.

 

 

Aquí algunos de sus poemas:

Rimas II  

Rimas IV  

Rimas V  

Rimas VII  

Rimas X  

Rimas XI  

Rimas XVI  

Rimas XVII  

Rimas XX  

Rimas XXI  

Rimas XXIII  

Rimas XXIV  

Rimas XXV  

Rimas XXIX  

Rimas XXX  

 

Tomado de fuentes varias: Gustavo Adolfo Bécquer / Español.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Correo-E:

venamimundo@venamimundo.com

 

 


Volver a la Página de
Poemas

 

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2014 / Derechos Reservados.