/ / Latinoamérica  

 

 

 

 

Argentina

 

Federico Ortíz-Moreno *

 

 

País de las pampas, el buen vino y el churrasco, país del tango y la milonga. País del arte y la cultura donde la influencia europea, sobre todo italiana, inglesa, así como la española, se deja sentir en muchos lados. Tierra bella de gente que gusta discutir y hacer amigos, dramatizando, y haciendo, a veces, de todo un tango. País de 40 millones de habitantes que tiene a Buenos Ares, como su capital. Esto es: Argentina.

 

 

 

Algunos datos:

 

 

     ARGENTINA

 
   Nombre oficial: República de Argentina.
   Superficie: 2;780,780 kms2.
   Número de habitantes: 40 millones.
   Capital: Buenos Aires: 4 millones de habitantes.
 
   Otras ciudades importantes: Córdoba, Rosario, Mendoza y Mar del Plata.
   Otras ciudades turísticas:

Ushuaia y Bariloche.

   Unidad monetaria: Peso argentino.
   Idioma: Español.
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Buenos Aires: La Ciudad de Buenos Aires o Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también llamada Capital Federal por ser sede del gobierno federal, es la capital de la República Argentina. Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata. Se trata de una ciudad de unos 3 millones de habitantes, que integra un aglomerado urbano mucho mayor llamado Gran Buenos Aires, que totaliza casi 13 millones de habitantes, el mayor del país, siendo la segunda mayor área urbana de Sudamérica y una de las veinte mayores ciudades del mundo.

 

La Ciudad de Buenos Aires tuvo dos fundaciones. La primera en 1536 por Pedro de Mendoza (abandonada en 1541 debido a asedio constante de los nativos), y la segunda en 1580 por Juan de Garay y en ambas ocasiones perteneció al Virreinato del Perú del Imperio Español. En 1776 fue designada por el Rey de España, capital del recién creado Virreinato del Río de la Plata. Durante la primera de las invasiones inglesas, ocurrida en 1806, la ciudad fue ocupada por fuerzas armadas inglesas y quedó por unos meses bajo la bandera del Reino Unido. En 1810, los pobladores de la ciudad realizaron la Revolución de Mayo, que expulsó al virrey, estableció una junta de autogobierno y dio inicio a la guerra por la independencia de Argentina.

 

Se dice que ya desde tiempos romanos fue una próspera y gran ciudad que actualmente cuenta con hermosas ruinas, muchas de las cuales se encuentran aún por excavar. Aquí, en este lugar, podemos ver lo que fue el Anfiteatro, una columnita de tiendas, un museo de objetos de arte y un monasterio, el cual es una iglesia de estilo bizantino que se cree haya sido construida en el siglo XIV.

 

Hoy en día, Buenos Aires es una gran ciudad llena de belleza y colorido. Basta pasear por sus grandes calles y avenidas como 9 de Julio, Corrientes, donde están cines y teatros, Florida, Rivadavia, Lavalle, visitar o pasear por la Casa Rosada, Plaza de Mayo, Plaza San Martín, la Catedral, los barrios típicos bonaerenses, como: Almagro, Belgrano, Chacarita, La Boca, Liniers, Palermo, Puerto Madero, Recoleta, Retiro, San Telmo, Vélez Sársfield, Villa Gral. Mitre, Villa Lugano y Villa Urquiza, entre otros.  

 

 

 

Córdoba: es una de las 23 provincias que componen la República Argentina. Se sitúa a 760 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Con 165.321 km² de extensión, es la quinta provincia más extensa del país. Su capital es Córdoba, que tiene con poco más de 1,310.000 habitantes, lo que la convierte en la segunda provincia más poblada de la República Argentina, después de Buenos Aires. La ciudad es un importante centro cultural, económico, financiero y entretenimiento del país. Se le refiera a veces como "La docta" o "La ciudad de las campanas".

 

Rosario: La ciudad de Rosario está ubicada en la zona sur de la provincia de Santa Fe, República Argentina. Se sitúa a 300 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires. Con una población de aproximadamente un millón de habitantes, es en la actualidad la ciudad más importante de la Provincia y la tercera ciudad más poblada del país, después de Buenos Aires y de Córdoba.

 

 

 

Mendoza. Con una superficie de poco más de 150,000 kilómetros cuadrados, es la séptima provincia más extensa del país. Se encuentra a casi 1,100 Km. de Buenos Aires y menos de 400 Km. de Santiago de Chile, país con quien limita en su sector occidental.  Posee una población estimada de 1;800,000 habitantes, lo cual la convierte en la quinta provincia más poblada del país.

 

Mar del Plata. Es la urbe turística más importante del país después de Buenos Aires, contando con una de las infraestructuras hoteleras más amplias del país. Está ubicada a 404 km al sureste de la ciudad de Buenos Aires. Actualmente la ciudad de Mar del Plata es uno de los más importantes centros turísticos de Argentina, con una población aproximada de 750,000 habitantes.

 

Ushuaia es la capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La ciudad de Ushuaia es la más austral del mundo. Es la única ciudad argentina que se encuentra del otro lado de los Andes. Localizado en la Patagonia, Ushuaia es un gran centro turístico, uno de los más hermosos del mundo por la belleza de sus paisajes. 

 

El nombre de la ciudad se pronuncia "u-sua-ia", pues la hache es muda y la «s» forma sílaba con la siguiente u.

Considerando que se suele escuchar una pronunciación errónea, vale aclarar que la palabra Ushuaia no lleva tilde, y el acento está en la primera «a».

.

 

Gente importante:

 

 

     ARGENTINA

 
   Políticos: Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Ernesto Duhalde, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner y Mauricio Macri.
   Escritores: Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Alfonsina Storni.
   Pintores: ???.
   Cantantes y artistas: Atahualpa Yupanki, Mercedes Sosa, Jorge Cafrune, Carlos Gardel, Leonardo Favio, Sandro, Palito Ortega, Leo Dan, León Gieco, Sergio Denis, Pimpinela, Vicentico, Diego Verdaguer, Amanda Miguel, Nacha Guevara.
   Deportistas:

Lionel Andrés Messi y Diego Armando Maradona (futbolistas);Gabriela Sabatini (tenista) y Oscar "Ringo" Bonavena (boexeador).

 
 
Información tomada de fuentes varias

Música de fondo:  “Por una cabezaa” , tema tradicional argentino.

 

 

 

           

 

 


Volver a la Página de
Latinoamérica

 

 

      Páginas en Internet    

 

  Embajadas en México: Embajadas acreditadas en México

  ONU: Organización de las Naciones Unidas    

  OMS: Organización Mundial de la Salud

  ADI: Alzheimer’s Disease International

  RAE: Real Academia Española

  GP: Green Peace

 

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2014 / Derechos Reservados.