/ / Europa  

 

 

 

 

Dinamarca *

 

 

Federico Ortíz-Moreno *

 

 

U no de los países y lugares más bellos no sólo de Escandinava, sino de Europa entera. País de los cuentos e historietas de Hans Christian Andersen. Comarca de verdes campos, cretas y riscos. Lugar de playas de arena y hermoso mar. Tierra de hombres, ancestros marinos e intrépidos vikingos que como ellos conquistaran y dieran vida a otros países. Tierra hermosa de fértiles y verdes llanuras. Lugar y conjunto de 500 islas que hoy forman una bella nación: DINAMARCA.

 

 

 

 

 

Inicio e historia

 

La historia comienza en el siglo VI cuando el país es poblado por los daneses. En el siglo IX éstos se constituyen en reino y ejercen un gran poder que ocupa la península de Jutlandia, la isla de Zelandia y la parte sur de Suecia. En este mismo período participan activamente en los ataques vikingos contra Francia, Inglaterra y Holanda.

 

En 810, Dinamarca resiste el empuje de Carlomagno. Años más tarde, en el 826, el emperador carolingio, Luis I el Pío, establece una alianza con el rey danés Heraldo; éste último se bautiza y comienza con la ayuda del misionero Anscario la evangelización de Escandinava. Un siglo después, en el año 895, el rey Sven, gran guerrero vikingo, ocupa Schlevsig, el sur de Suecia e Inglaterra, estableciendo el poder danés en el Mar del Norte.

 

En el año 988, Canuto el Grande se proclama rey de Inglaterra, conquista Noruega y completa la conversión de Dinamarca al cristianismo; pero, en 1042, los ingleses se independizan de Dinamarca. Un siglo más tarde, de 1157 a 1182, Valdemar I, el Grande, inicia la conquista del sur del Báltico hasta Estonia.

 

En 1370, bajo Valdemar IV se inicia la germanización del país, que es invadido por la Liga Hanseática. En 1397 Dinamarca se convierte al luteranismo. Se empieza a desarrollar el gran imperio de Dinamarca. Con Noruega entran a formar parte del reino danés las Islas Feroe, pero principalmente Islandia y Groenlandia, mientras que por otra parte Suecia atraía gran parte de Finlandia.

 

Tiempo después, las luchas interinas fueron disgregando la nación hasta que en 1523 ésta queda completamente deshecha a consecuencia de la potencia cada vez más creciente de Suecia. A partir de esta fecha, 1523 hasta 1559, la Reforma penetra a Dinamarca durante los reinados de Federico I y Cristián III.

 

Dinamarca toma parte activa en la Guerra de los Treinta Años. En 1626, el país es vencido y termina así la hegemonía danesa. Entre 1780 a 1800, Cristián VII proscribe la servidumbre y el país ingresa a la Liga de los Neutrales. En 1807, Copenhague es bombardeada por los ingleses y Dinamarca se une a Napoleón. Derrotados los franceses en 1814, Dinamarca tiene que ceder varios territorios.

 

En 1849, Federico VII promulga la constitución democrática. En 1864 en la guerra con Austria y Prusia, Dinamarca pierde otros territorios. Más tarde, en 1914, el país permanece neutral durante la Primera Guerra Mundial. Vende a Estados Unidos las Islas Vírgenes y en 1918 reconoce la soberanía de Islandia. Tiempo después, en 1953, Dinamarca incorpora y anexa a su territorio la Isla de Groenlandia.

 

De 1939 a 1945, Dinamarca es ocupada por los nazis, año este último en que se restablece la monarquía con Cristián X. En este mismo año, 1945, Dinamarca concede la autonomía a las Islas Feroe. Y, en 1953, Groenlandia deja de ser una colonia para reintegrarse como parte del Reino.

 

Finalmente, en 1972, tras 25 años de gobierno, muere Federico IX. Su hija mayor, Margarita II, es proclamada la primera reina constitucional del país (Margarita I había gobernado en los siglos XIV y XV, pero no había sido coronada por no existir derecho a la sucesión femenina). En este mismo año (1972) un referéndum aprueba el ingreso de Dinamarca a la Comunidad Económica Europea. Y, finalmente, en 1979, Groenlandia obtiene la autonomía interna.

 

 

Gobierno actual

 

De acuerdo con la Carta de 1953, Dinamarca es una monarquía. El Rey (en este caso la reina) ejerce el Poder Ejecutivo a través del Gabinete, el cual es dirigido por el primer ministro y responsable ante el Parlamento o Folketin, elegidos cada cuatro años por un sistema de representación proporcional. El Parlamento comparte el Poder Legislativo con el rey (o reina, en este caso), quien en realidad no tiene poder político personal.

 

 

 

La encantadora Dinamarca

 

El Reino de Dinamarca, cuyo nombre oficial es Kongeriget Danmark cuenta con cinco millones cien mil súbditos. El país se encuentra ubicado en una superficie de 43,069 kilómetros cuadrados, extensión territorial muy similar a las dos terceras partes del estado de Nuevo León que cuenta con 64,924 kilómetros y cuyas dos terceras partes darían como resultado 43,278 kilómetros cuadrados.

 

Dinamarca está asentada parte en el continente europeo y otra gran parte en un conjunto compuesto por cerca de 500 islas de las cuales sólo 97 están habitadas. El país cuenta con 5,200,000 habitantes y sus mayores asentamientos se encuentran en la península de Jutlandia, seguida de las tres islas mayores: Sjaelland (Zelandia o Seeland, en español), donde se encuentra ubicada Copenhague, la capital; Fyn (Fionia, en español), tierra que viera crecer a Hans Christian Andersen; y, por último, la isla de Lolland (Irolland) también en español).

 

La situación geográfica de Dinamarca es la siguiente: limita al norte con el estrecho de Skagerrak; al este con el estrecho de Kattegat, el Oresund y el Mar Báltico; al sur con la República Federal de Alemania; y, al oeste con el Mar del Norte. El país está dividido en 14 condados y el idioma oficial es el danés.

 

País rico en agricultura y ganadería. Un 70 % del territorio es cultivado en forma intensiva por el 7% de la población. El sector agropecuario exporta leche, crema, mantequilla, chocolate, carne de res y tocino. Así mismo, la industria marina y de la pesca, así como de la química son de gran importancia en la economía de Dinamarca.

 

 

Preparándose para ir a Dinamarca

 

Ir a Dinamarca es sencillo. Solo se necesita pasaporte y ya. No es necesario ningún tipo de visa y la entrada al país es sumamente sencilla, nada complicada. Existen vuelos directos desde Nueva York, Boston, Chicago y Los Ángeles. Lo más cómodo, para quien viva en Monterrey es viajar vía Houston-Londres, Londres-Copenhague. Si usted está en Europa, un viaje rápido y placentero es el tren. Son rápidos y muy cómodos. El recorrido se hace, principalmente, a través de Alemania pasando por Hamburgo.

 

 

 

Dinamarca: un gran país

 

País de gran atracción turística al que año con año llegan más de 9 millones dé personas (casi el doble que el turismo en México), Dinamarca es un lugar que es conocido por su belleza y libertad en cuanto a la vida. A los daneses se les conoce en muchas partes como los “Latinos de Escandinava”, dando a entender su ímpetu y alegría, algo bastante diferente a sus hermanos los suecos o noruegos, que es gente igual de alegre, pero más calmada.

 

Conocida como la nación que aboliera la ley en contra de la pornografía a fines de 1960, Dinamarca horrorizó al mundo anglo-sajón y muchos más por este atrevimiento. Pero los resultados se presentaron en seguida. Los libros obscenos, las revistas de esta índole y las películas “azules” o pornográficas cayeron abruptamente. Se empezaron a leer menos libros y ver menos revistas y películas eróticas de este tipo. Todo lo anterior llamaba ya menos la atención.

 

Si bien Dinamarca es vista por muchos como el país de la libertad sexual, de la lujuria y la pornografía, la verdad es que estas ideas son también propias de otros pueblos y no exclusivas de los daneses mismos. Los daneses, si bien tienen una actitud más liberal en cuanto al sexo, el juego y la diversión, no todo en ellos es esto, cerveza y juego. Los daneses son gente arduamente trabajadora dedicada al trabajo y a la idea de progreso.

 

Dinamarca ha demostrado con hechos y no con palabras sus ideas realmente sociales. Este país, junto con Suecia y Noruega, empezó muchas décadas antes que el resto del mundo, el concepto del inicio y formación de una legislación social. Estos países escandinavos son bastante ricos y sus conceptos de socialismo, capital y riqueza están claramente definidos y conjugados entre sí, sin estar reñidos el uno con el otro. En Dinamarca difícilmente se pueden ver barrios pobres, barrios bajos o hacinamientos de gente. No existen diferencias sociales y la injusticia social llega al mínimo. Algo muy parecido de lo que desearíamos para nuestro país.

 

A pesar que Dinamarca tiene uno de los suelos considerados de los más infértiles de Europa, el país ha sido por generaciones líder en exportador de alimentos. Hoy en día, aunque la fuerza laboral agrícola ha disminuido, su producción ha seguido aumentando. Las cooperativas de campo danesas tienen mucho que ver con esta supereficiencia. Cualquier agricultor puede llegar a ser presidente de su propia cooperativa. Todos ellos: agricultores, productores y distribuidores están unidos entre sí. Saben que en su esfuerzo está el triunfo y una mayor ganancia y beneficio para todos.

 

Hoy en día, Dinamarca ya no es como era antes, un país primariamente agrícola. Actualmente esta nación exporta más productos industriales que productos agrícolas. Sin embargo, ambos aspectos siguen fortaleciendo grandemente su economía. Por último, les diré que la economía de Dinamarca está mucho muy bien cimentada. Su unidad monetaria, la krone (corona), se cotizaba al 14 de enero de este año 1987, fecha en que escribía este artículo, a razón de 6 coronas por dólar.

 

 

Visitando y recorriendo Dinamarca

 

Visitar y recorrer Dinamarca es venir a ver y conocer un país alegre y lleno de vida. Con sus casi 500 islas (cuatrocientos ochenta y tantas, para ser un poco más exactos), Dinamarca es un país que hay que visitar, y donde no sólo una, sino decenas y cientos de Islas de la Fantasía le esperan para que usted disfrute de la belleza natural de sus lugares.

 

El mejor medio para recorrer Dinamarca es el tren. Todas las islas están cuentan con puentes o ferries. Usted no necesita bajar del tren o su vagón, a menos que lo desee. El tren es subido al barco y usted viaja en tren y en barco al mismo tiempo.

 

Son tres, a mi modo de ver, las principales islas que hay que visitar. Primeramente está la Isla de Zelandia (Sjaelland), lugar donde se ubica Copenhague, la capital de toda Dinamarca. En segundo lugar, se halla la Isla de Fionia (Fyn), llamada la Isla Jardín debido a sus hermosos campos verdes y flores multicolores que abundan en ella. Por último, en tercer lugar, Jutlandia (Jutland), no propiamente una isla, sino más bien una península, la cual está pegada a tierra firme con Alemania.

 

 

Copenhague

 

Con sus extensos parques, sus hermosos canales y alegres avenidas peatonales, la capital danesa es una ciudad llena de vida y alegre colorido, una de las ciudades más jóvenes, exuberantes y alegres de toda Europa.

 

El centro de diversión para los daneses es Copenhague. Estudiantes, marinos, turistas y visitantes se entremezclan en las calles paseando, caminando, tomando café o bebiendo, brindando y saludando con cerveza, en esta ciudad toda llena de colorido de un millón y medio de habitantes. Los daneses la llaman København y están orgullosos de ella.

 

El mejor tiempo para venir a Dinamarca es durante el verano, estío o primavera. En abril llega el circo a Copenhague. Mayo, marca la liberación de los límites del largo invierno del norte. El país reverdece, las luces se avivan y el corazón resplandece. Es época en que los incomparables Jardines del Tívoli abren sus puertas, así de grandes, para darle a usted la bienvenida.

 

La mejor manera de conocer Copenhague es a pie. Y, si usted le gusta disfrutar algo más, monte en bicicleta y paséese por sus calles. Dinamarca es el país de las bicicletas. El país es casi enteramente plano. De ahí que tan sólo en la capital uno de cada dos daneses tenga y utilice bicicleta. No se preocupe por los años. Gente de todas las edades, desde 7 a 70 años lo hacen. ¿Por qué no, usted que es joven y, parece lucir aún más, lo hace?

 

No se preocupe por el idioma. La mayoría de los daneses hablan inglés u otro idioma. Aprenda alguna que otra frase o a decir un simple “tak” (“gracias”). Eso lo divertirá. Aviéntese y disfrute en grande. A pie, en autobús, tranvía, bici, auto que cada lugar está muy cerca. Recorra la ciudad con sus lugares, sus torcidas y enroscadas calles que contemplan 800 años de historia.

 

Orientarse en Copenhague es sencillo. Si usted llegó en avión, le tocará conocer el Aeropuerto de Kastrup. De aquí usted podrá tomar un taxi (son caros), o bien, tomar un autobús especial (excelente), que le llevará directamente hasta la terminal en el mero centro de la ciudad, a unos cuantos pasos de la entrada de la Estación Central. Tome aquí un mapa de la Oficina de Turismo, quien se lo obsequiará completamente gratis y sin costo alguno, proporcionándole, así mismo, toda clase de información que usted requiera.

 

Si viene en tren, todo es igual de sencillo. Usted estará llegando a la Central Station o Estación Central, una excelente estación de tren, situada a unos cuantos pasos del Tívoli y de la Radhuspladsen (la Plaza del Ayuntamiento). La ciudad se encuentra bisectada por una avenida y zona peatonal, considerada la más grande del mundo: la Stroget, en realidad la conjunción de cinco pequeñas vías peatonales como lo son la Frederickberggade, Nygade, Vimmelskaftet, Amagertorr y Ostergade.

 

 

Divirtiéndose y conociendo Copenhague

 

Vaya primeramente al Tívoli, ese fabuloso parque de diversiones. La mayoría de la gente prefiere ir en la noche. Hay juegos y diversión para toda la gente. Música, baile, juegos; bares, restaurantes, gente cantando y bailando; juegos pirotécnicos, actos de magia; feria, risas, dinero y alegría en este lugar para conocer y ser conocido. Lugar para encontrar daneses, danesas, y gente de otras muchas nacionalidades. El Tívoli es el lugar perfecto para pasarse horas y días enteros en parrandas y buena y sana diversión.

 

Suba a un crucero por los canales. Hay “tours” cada 30 minutos. Conozca el distrito de Christianhavn, lugar muy típico construido en el siglo XVII por el rey Christian IV. Este barrio le fascinará por su colorido. Conozca otros lugares. Camine sin rumbo fijo y adéntrese en cada rincón que más le guste.

 

Vaya ahora a la Hadhusplads (la Plaza del Ayuntamiento) donde verá el Palacio Municipal, construido en 1905, en ladrillo rojo. Si desea existe acceso a la torre de casi 107 metros de altura donde usted tendrá una muy bonita vista de la ciudad. Muy cerca de aquí, se encontrará el Museo de la Ciudad. Desplácese ahora hacia la Ny Carlsberg Glyp, una imponente galería de estupendas colecciones de esculturas y obras de arte egipcio, griego y etrusco.

 

Al salir de aquí, acuda al Statens Museet for Kunst (Museo Real de Bellas Artes), el cual tiene una basta colección de trabajos de antiguos y jóvenes artistas daneses, así como de artistas extranjeros. Vaya ahora y adéntrese al Nationalmuseet (Museo Nacional) con sus exhibiciones de interesantes reliquias de la edad de piedra y bronce. Colección de campos y barcos vikingos y otra más de piezas de todos los tiempos.

 

Conozca la Runde Taarn (la Torre Redonda), la torre que Christian IV mandase construir como observatorio astronómico. Visite luego la Universidad y la Iglesia de Nuestra Señora. Esta última, la catedral de Copenhague.

 

Por último, hay varias cosas que le recomiendo hacer. Una de ellas es visitar, si a usted le gusta la cerveza, las destilerías y cervecerías may conocidas de Carlsberg y Tuborg. Aquí agarrará fuerza suficiente como para realizar las demás actividades. La primera de ellas es visitar el Kongelige Teater (el Teatro Real), casa de la ópera y del teatro clásico y el afamado ballet internacional. Después viene el Canal de Nyhavn, distrito de pintorescos edificios del siglo XVIII, que era frecuentado por marinos y que ahora se ha convertido en una área de cafés y buenos restaurantes.

 

Un tercer lugar puede ser la Plaza de Amelienborg con sus cuatro inmensos palacios de estilo rococó, incluyendo la Residencia de la Reina Margarita II y el Príncipe Henrik. Vea aquí, cada día, a las doce, el magistral cambio de guardia. Y, para quien quiera fotografiarse con la muy visitada “Sirenita” (conocida como la Lille Havfrue), nada mejor que conocer esta pequeña estatua representando una sirena que evoca los cuentos de Hans Christian Andersen. La pequeña y graciosa estatua se encuentra en el Citadle Park.

 

 

De todo en Copenhague

 

En Copenhague hay de todo... Desde buenos y excelentes lugares para comer y cenar y bailar, hasta lugares de gente rara y atrevida. Usted decide. La gente es respetuosa y nadie se mete con usted. Aproveche y disfrute. Sólo hay una vida y tal vez no haya otra oportunidad de conocer todo lo que Copenhague y Dinamarca le ofrecen.

 

Vaya a un buen restaurante y saboree una deliciosa comida. Entre los mejores lugares para comer está el Royal, en Ny havn 71, ofreciendo una excelente comida internacional. Luego viene el Copenhagen Admiral, en el Hotel d'Angleterre. Una buena opción es el Den Sorte Ravn, en Nyhavn 14, que, dentro de una mansión del siglo XVIII, ofrece una exquisita cocina danesa, especializada en pescado, ástacos (llamado por algunos “crayfish”), almejas y calamares. Por último, un magnífico lugar, dentro de una auténtica atmósfera medieval se encuentra en el Gertruds Kloster, Un precioso lugar recogido en una antigua iglesia, entre arcos enclaustrados y más de 1,200 candelabros encendidos.

 

Para bailar está la sensacional discoteca Annabels y la Tordenskjold. Si usted está en el Tívoli, acérquese al Faergekroen, gran lugar para beber y bailar, aunque siempre se halle muy atestado. También, en el Tívoli, acuda a la Taverna, lugar prácticamente orientado a la juventud y a los adolescentes. Existen otros muchos lugares, como el Wonderbar muy concurrido por hombres en busca de un buen vino, una buena mujer y pasar un muy buen y estupendo rato. Y, para quienes tengan otra orientación u otras preferencias, vaya pues al Pan Club, que tiene la reputación de ser uno de los mejores clubs “gay” o “les” en toda Europa.

 

 

Odense

 

Fionia (Fyn, en danés), es como una Isla de la Fantasía. Su frescura y su verdor de pastos y hierba verde abrazan amorosamente inmensos campos floridos que desaparecen lentamente al acercarse a las costas y bellas playas de Dinamarca que ofrecen su más cálida agua y blanca arena al visitante.

 

Odense se encuentra precisamente en Fionia, y es la ciudad de mayor importancia en el campo industrial. Su limpio y bien cuidado pueblo antiguo y sus casas de libros de cuento dan a esta segunda ciudad más grande de Dinamarca el aspecto amigable de un pequeño pueblo.

 

Odense tiene su historia. Una ciudad entre las más antiguas de Dinamarca, a la que en la Edad Media iban los peregrinos para ver la tumba de San Canuto, quien fuera asesinado en Odense en 1806. El escudo de la ciudad muestra la figura del santo que fuera Rey de Dinamarca y sobrino-nieto del Rey Canuto el Grande de Inglaterra.

 

La ciudad es realmente hermosa. Fue aquí donde naciese ese gran cuentista Hans Christian Andersen. Admire este lugar. Una caminata por esta ciudad de 168,000 habitantes le mostrarán parte del porqué de la inspiración de Andersen para esos bellos y hermosos cuentos: esas encantadoras casas danesas con jardines y fragantes parques verdes. Los riachuelos, los rincones, y todo en esta primorosa ciudad tal vez hayan permitido al talentoso Andersen escribir sus cuentos mundialmente famosos como los de “El Traje Nuevo del Emperador” (El rey que iba desnudo), El Cofre Volador, El Soldadito de Plomo”, “El Príncipe Malvado”, "Cada Cosa en su Sitio”, “El Patito Feo” y “La Sirenita”.

 

Visite el Museo-Casa de Andersen, que ofrece manuscritos, fotos y dibujos del autor. Visite y conozca la Catedral de St. Knud, una de los mejores edificios de carácter gótico en Dinamarca. Si tiene tiempo, no pierda la oportunidad de inscribirse en el programa “Conozca a los daneses”, que le brinda la ocasión y fortuna de pasar una noche con una familia danesa con la que compartirá sus intereses, y sus anhelos y sus dudas. Es interesante y es divertido.

 

 

Aarhus

 

Los daneses lo escriben Århus, (con una pequeña bolita (O) arriba de la “A”), por lo general, imposible de imprimirla por nuestros medios. En español y en muchos otros idiomas se escriba con doble “A”. Esta ciudad es el centro cultural y estudiantil de Jutlandia y lo más parecido que se tenga en cuanto a semejanza a una ciudad estudiantil.

 

Aarhus, con sus 250,000 habitantes es la segunda ciudad más grande de Dinamarca, y una de las más antiguas. Ya desde el siglo X contaba con un obispado. Hoy, puede decirse, Aarhus es una ciudad en la que existe una rica cultura de café, muchos bares estudiantilmente orientados y un buen número de casas de música. Existen muchos lugares donde la gente joven y de todas las edades charla, platica y se divierte. Así es Aarhus. Una ciudad limpia y bonita donde no hay muchos turistas, pero sí una magnifica información para todo el visitante.

 

 

 

El que no haya muchos turistas en Aarhus es obvio. La mayaría de la gente que llega a Europa o incluso turistas de la propia Europa se centra en las grandes ciudades y capitales. No obstante, Aarhus es un atractivo lugar a visitar. Solamente he visitado Dinamarca tres veces. La última lo hice a fines de junio del año pasado, en 1986, Y quedé fascinado. Aarhus es en verdad encantador. Siendo la primera vez que visito este lugar he de decir que vale la pena conocerlo.

 

Aarhus es una ciudad tranquila, sobre todo en verano, época en que los jóvenes estudiantes están de vacaciones y salen a otros lugares. Aquí, en Aarhus, usted podrá divertirse plácida y cómodamente. Conozca la Catedral, la iglesia con mayor longitud de toda Dinamarca con una nave de 93 metros de largo. Esta catedral es de estilo gótico y está dedicada a San Clemente.

 

Conozca también, la Iglesia de Nuestra Señora, construida por monjes dominicos. Vaya después y vea el Ayuntamiento, súbase a la torre de aproximadamente 61 metros de altura y contemple desde ahí esta bonita ciudad. Visite la Universidad de Aarhus y los diferentes museos que esta ciudad ofrece. Si desea algo diferente visite el Palacio de Marselisborg, Viíta, lugar de residencia de verano de la Familia Real de Dinamarca.

 

 

 

Aarhus es una ciudad de deporte y diversión. Acuda a una espectacular carrera de caballos y carruajes. Vaya al parque de diversiones Tívoli Friheden, conozca y báñese en una playa nudista a unos cinco minutos de la ciudad, donde todo es natural. Y, por último, no deje de ver el hermoso Pueblo Viejo de Aarhus. Le fascinará.

 

 

Visitar Dinamarca

 

Visitar e ir a Dinamarca es adentrarse no solo en Europa, sino en Escandinava misma. Pasear por Dinamarca es conocer un país da deleite para el turista, un lugar de hermosas villas, pueblos y ciudades con gente encantadora que sólo los daneses pueden ofrecer en este hermoso país: Dinamarca.

 

 

Música de fondo: "Dinamarca".

 

 

 

           

 

 

 

Reportaje publicado en el periódico “El Porvenir” de Monterrey, México, el 18 de enero de 1987.

 

 

 

 

 


Volver a la Página de
Europa

 

 

      Páginas en Internet    

 

  Embajadas en México: Embajadas acreditadas en México

  ONU: Organización de las Naciones Unidas    

  OMS: Organización Mundial de la Salud

  ADI: Alzheimer’s Disease International

  RAE: Real Academia Española

  GP: Green Peace

 

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2014 / Derechos Reservados.