Ven a mi mundo

 

   De aquí y allá    

 

 

Benitín y Eneas *

 

 

 

Federico Ortíz Moreno

 

 

Esta famosa tira cómica, Benitín y Eneas, lleva ya más de cien años estarse publicando. Fue la primer tira cómica en aparecer diariamente en un periódico. Esto fue en noviembre de 1907, que iniciaron la tradición de que los periódicos incluyeran dentro de sus páginas dibujos cómicos.
 

La tradición de las tiras cómicas es muy anterior, pero fue hasta “Benitín y Eneas” que se convirtió en un fenómeno periodístico. Benitín era un hombre pequeño, calvo, algo pícaro, con barba raída, soltero empedernido y un tanto despreocupado. Eneas era un hombre alto, delgado, casado, con un hijo llamado Cicerón.
 

Básicamente, la trama se compone en que Benitín hace rabiar a Eneas por distintas razones. En especial, es una crítica de la sociedad “asentada” (es decir, Eneas es reflexivo, soltero, ahorrador, etc.) de parte de la sociedad despreocupada (Benitín era casi un vagabundo, sin preocupaciones...)


 

Una larga tradición

 

El estilo de las historietas, es decir, dibujos caricaturizados, “globos” para incluir el diálogo entre los personajes, brevedad, sorpresa, humor, ya tenía al menos un siglo de anticipación. Sin embargo, “Benitín y Eneas” ofrecieron la posibilidad a los periódicos de incluirlos en sus páginas.


Hasta entonces, los periódicos ofrecían más que todo texto, y tal vez alguna que otra fotografía. La inclusión de dibujos vino a romper la “seriedad” de los rotativos. Pronto, se observó que a través de las tiras cómicas (llamadas así porque casi siempre venían en una tira, de dos o tres viñetas o cuadros de separación) podían incluir contenidos “políticos” o de crítica social, sin que esto fuera tomado de una mala manera.
Las divertidas historietas de Benitín y Enas fueron todo un éxito. Simplemente, el ver que a más de 100 años de haberse iniciado sigan aún apareciendo, dice mucho de estos personajes.

 

 

 

Algo de historia

 

“Mutt and Jeff”, conocida como Benitín y Eneas, de Bud Fisher, es considera la primera tira diaria publicada en forma regular, tuvo gran éxito y popularidad, apareció por primera vez el 15 de noviembre de 1907, en el “San Francisco Chronicle”, estos personajes fueron comercializados en libros, juguetes, dibujos animados

 

Se trata de uno de los clásicos. Benitín y Eneas forman parte de una época muy importante en el periodismo y fue clave central para el éxito de muchos diarios en Estados Unidos. En su momento, Benitín y Eneas, fue una tira que causó muchos pleitos entre periódicos, todos competían por tener la exclusividad. Hasta ahora sigue atrayendo muchos lectores.

 

Benitin y Eneas son los personajes: August Mutt o (Augusto Eneas, en español) es alto, delgado, de larga nariz, casi siempre usa sombrero, está casado con la Sra. Mutt y tiene con ella un hijo llamado Cicero (Cicerón o Tobita, en español) y su familia tiene de mascota una gata (la cual en ocasiones también tiene sus propias historias). También tiene una suegra que en ocasiones lo lleva al borde de la locura con sus ocurrencias.

 

Jeff (Benitín en español) es de baja estatura, calvo de barba raída y siempre porta un sombrero de copa. Es soltero y siempre anda en conquista de bellas chicas la cuales casi siempre lo descorazonan. Tiene un hermano gemelo llamado Julius (Julio en español). En ocasiones Jeff mete en aprietos a Mutt ante su esposa lo que hace que ésta lo golpee, lo que ocasiona que Jeff reciba su merecido por parte de Mutt, por lo que ambos terminan con un ojo golpeado. Ambos personajes han aparecido no solo en tiras cómicas sino también en historietas y películas tanto mudas como sonoras.

 

      

Fuente: Tomado de fuentes varias. 

 


 

Volver a la Página de
De Aquí y Allá

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2013 / Derechos Reservados.