Ven a mi mundo

 

 

De aquí y allá

 

 

12 cosas que tal vez no sabías sobre el Papa Francisco *

 

 

 

 

Federico Ortíz-Moreno

 

Francisco (en latín, Franciscus), cuyo nombre es Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Se trata de del papa número 266 de la Iglesia católica y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano. Fue elegido el 13 de marzo de 2013 por los miembros del Colegio Cardenalicio, tras la renuncia al cargo de Benedicto XVI, en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.

 

Es el primer pontífice originario del continente americano y el primero que no es nativo de Europa, Oriente Medio o el norte de África; igualmente, se trata del primer pontífice hispano desde Alejandro VI y el primero no europeo desde el año 741, año en el que falleció Gregorio III, que era de origen sirio. Además es el primer papa perteneciente a la Compañía de Jesús.

 

 

Papa latinoamericano

 

Moseñor Jorge Mario Bergoglio, de 76 años, Cardenal de la ciudad de Buenos Aires, Argentina y líder de la Iglesia argentina, se convirtió en el primer Papa latinoamericano en la historia del catolicismo. Es también el primer jesuita en ocupar la silla de San Pedro y el primero en usar el nombre de Francisco, Francesco en italiano, Francis en inglés.

 

En Argentina, Francisco es muy conocido. Es uno de esos cardenales muy participativo en la vida política del país y está abiertamente enfrentado con el gobierno de la presidenta Cristina Fernández. Su visión del mundo es muy conservadora, con un fuerte rechazo al matrimonio homosexual y está radicalmente opuesto la adopción de niños por parte de las parejas gay.

 

1.     Es hijo de inmigrantes. Sus papás eran italianos y llegaron a Argentina igual que los latinos hemos venido a Estados Unidos, buscando una mejor vida. El Papa Francisco, cuyo nombre es Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936, y es uno de siete hijos. Sus padres eran inmigrantes italianos, su padre un trabajador del ferrocarril, su madre ama de casa.

2.     E Papa de primicias. Además de ser el primer Papa jesuita, es el primer Papa de nuevo mundo, el primer Papa no europeo desde el siglo VIII y el primero para reemplazar un Papa en vida en más de 600 años.

3.     Francisco es el primer Papa jesuita. Los jesuitas son seguidores de la compañía de Jesús, una orden de la iglesia católica que se formó en el siglo XVI. Típicamente jesuitas tienen una reputación de dirigir prestigiosas escuelas en todo el mundo, llevando la evangelización en forma de misioneros.

4.     El nuevo Papa tiene una fuerte preparación educativa. Entró al sacerdocio a los 21 años, después de graduarse de técnico en química. Antes de unirse al clero, obtuvo una maestría en química de la Universidad de Buenos Aires. Más tarde él ganar un título de artes liberales en filosofía y enseñar literatura y Psicología en escuelas secundarias de argentinas.

5.     Un Papa sencillo. Francisco se conoce por vivir de manera simple. Un miembro de la Orden Jesuita, que toma los votos de pobreza. El nuevo Papa ha rechazado tener chofer y se mueve en metro y en autobuses. Francisco es conocido o famoso por tomar transporte público en Buenos Aires. Así mismo, el nuevo Papa cocina sus propios alimentos. Aunque esto va a cambiar, Francisco I no ha aceptado tener ayuda doméstica. También limpia sus propios aposentos.

6.     Se negó a vivir en el Palacio cardenalicio de Buenos Aires. Prefiere una habitación pequeña al lado de su oficina. Vive en un pequeño apartamento. Cuando fue nombrado Cardenal en 2001, Bergoglio habría pedido a cientos de argentinos para que donaran a los pobres el dinero que había recaudado para volar con él a Roma.

7.     Solo tiene un pulmón. El Papa Francisco tiene sólo un pulmón, después de habérsele quitado uno, debido a una enfermedad respiratoria en 1969.

8.     Gran amor a los pobres. Toda su carrera se ha destacado por un gran amor a los pobres y a los enfermos. Se ha enfrentado a empresarios y políticos por ellos. Defiende abiertamente a las madres solteras.

9.     A punto de ser Papa. En 2005, entonces cardenal Bergoglio se tiene la referencia que fue quien obtuvo más votos, quedando en segundo lugar, luego del conteo de boletas en el Cónclave de 2005, donde finalmente fue elegido Papa Benedicto XVI.

10.  Habla tres idiomas. El Papa Francis habla con fluidez tres idiomas: español, italiano y alemán. Se dirigió a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro en Italiano muy fluido.

11.  Es fanático del fútbol. El argentino es un devoto de otra de las religiones más fuertes de la nación: el fútbol. Francisco es un defensor y seguidor del San Lorenzo, un club en la Liga superior en Argentina, al que se les conoce como “Los Cuervos” porque fue fundado por sacerdotes, que vestían con la tradicional sotana negra. Francisco, incluso, tiene su propia tarjeta de membresía.

12. Los observadores. Muchos observadores Vaticanos vieron Bergoglio como una selección de polémica por su papel en la guerra sucia de Argentinas, el secuestro y asesinato de miles de izquierdistas durante una brutal dictadura militar en la década de 1970 y principios de los ochenta. Ha sido implicado en dos casos judiciales que rodearon el secuestro y tortura de dos sacerdotes jesuitas para defender la teología izquierdista. Algunos acusaron a Bergoglio de entregarlos al actual gobierno, aunque un biógrafo afirma que Bergoglio trabajó entre bambalinas para salvar sus vidas.

  

El nuevo Papa tiene 76 años y es de la orden de los jesuitas. conocidos por ser hombres muy inteligentes y de ideas avanzadas.

 

 

 

  

      

Música de fondo: “Dona”, tema de música tradicional italiana.

 

 

Fuente: Tomado de diversas fuentes, entre ellas la agencia Reuters, EFE, Clarín, Asociated Press, BBC Mundo y otras más.

 

     

 


 

Volver a la Página de
De Aquí y Allá

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2013 / Derechos Reservados.