Ven a mi mundo

 

  De aquí y allá     

 

 

102 Dichos mexicanos *

 

 

 

 

Federico Ortíz Moreno, L.Ps.

 

Los mexicanos tenemos muchos dichos y frases que reflejan parte de nuestra cultura. Algunos son muy agudos, otros muy certeros  y con un gran contenido de picardía. Todo esto no es mas que una manera de expresarnos los mexicanos para decir lo que sentimos y pensamos.
 

Pasemos pues a ver o leer lo que dicen estos dichos.   

 

 

Aquí te presento 102 dichos:

 

 

A - C

  • A darle, que es mole de olla.

  • A Dios rogando y con el palo dando.

  • A la herradura que suena...algún clavo le falta.

  • A quien le dan pan, que llore.

  • A río revuelto, ganancia de pescadores.

  • Agua que no has de beber déjala correr.

  • Al bien buscarlo...al mal espantarlo.

  • Al espantado, la sombra le basta.

  • Al nopal la van a ver solo cuando tiene tunas.

  • Al ojo del amo engorda el caballo.

  • Al pan pan y al vino vino.

  • Al que buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.

  • Al que va a ser barrigón, aunque lo fajen de chico.

  • Ande yo caliente, ríase la gente.

  • Árbol que crece torcido, jamás su rama endereza.

  • Aún no ensillamos y ya cabalgamos.

  • Cada loco con su tema.

  • Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente.

  • Comerse la torta antes del recreo.

  • Como el burro que tocó la flauta.

  • Cría cuervos y te sacarán los ojos.

  • Cría fama y échate a dormir.

  • Cuando el rio suena, agua lleva.

  • Cuando se está hundiendo el barco, salen todas las ratas.

 

D - G

  • De poquito en poquito, se llena el jarrito.

  • De tal palo, tal astilla.

  • Del plato a la boca, se cae la sopa.

  • Despacio porque voy de prisa.

  • Dime con quién andas y te diré quién eres.

  • Donde hubo pan, migajas quedan.

  • Dos agujas no se pican.

  • El león cree que todos son de su condición.

  • El mejor escribano echa un borrón.

  • El pez por la boca muere.

  • El plato rajado es el que más dura.

  • El que come y canta, loco se levanta.

  • El que hambre tiene, en pan piensa.

  • El que no enseña no vende.

  • El que no lava platos, no rompe platos.

  • El que parte y comparte, se queda con la mejor parte.

  • El que se fue a la Villa, perdió su silla.

  • El seso muy corto y la lengua muy larga.

  • El sordo no oye, pero compone.

  • En casa del herrero, cuchillo de palo.

  • Entre broma y broma la verdad se asoma.

  • Eso es harina de otro costal.

 

H - M

  • Hablando del Rey de Roma y el primero que se asoma.

  • Hasta el mejor cazador se le va la liebre.

  • Hasta lo que no come le hace daño.

  • Hoy por ti, mañana por mí.

  • La madera vieja quema mejor.

  • La mentira dura…mientras la verdad llega.

  • La mujer y las tortillas, calientes han de ser.

  • La palabra es plata, el silencio oro.

  • La ropa sucia se lava en casa.

  • Llevar alguien el agua a su molino.

  • Mano que te da de comer no has de morder.

  • Más claro ni el agua.

  • Más hace el que quiere que el que puede.

  • Más tieso que un muerto.

  • Más vale pájaro en mano que ciento volando.

  • Más vale prevenir que lamentar.

  • Más vale solo que acompañado.

  • Más vale trote que dure...y no carrera que canse.

  • Más viejo es el viento y aún sopla.

  • Matar víbora en viernes.

  • Muchos cocineros echan a perder la sopa.

  • Mucho ayuda el que no estorba.

  • Mucho ruido y pocas nueces

  • Muchos cocineros echan a perder la sopa.

  • Mucho ruido, pocas nueces.

  • Ni bebas agua que no veas, ni firmes cartas que no leas.

 

N - Q

  • No dejes camino por vereda.

  • No hay mal que por bien no venga.

  • No hay peor ciego que el que no quiere ver.

  • No hay que buscarle ruido al chicharrón.

  • No soy monedita de oro para caerles bien a todos.

  • Nunca falta un roto para un descocido.

  • Ojos que no ven, corazón que no siente.

  • Otra vez la burra al trigo y la acaban de sacar.

  • Otro gallo cantaría.

  • Panza llena, corazón contento.

  • Para qué tanto brinco, estando el suelo tan parejo

  • Perro que ladra no muerde.

  • Que si fue, que si vino, que si calabaza, que si el pepino.

  • Quien come y canta, con el loco se levanta.

  • Quien no buscó amigos en la alegría...en la desgracia no los pida.

 

S - Z

  • Será melón, será sandia, será la vieja del otro día.

  • Sólo la cuchara sabe lo que hay dentro de la olla.

  • Tanto nadar para morir en la orilla.

  • Tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata.

  • Tanto va el cántaro al agua, hasta que se rompe.

  • Tener la sartén por el mango.

  • Todo camino tiene su charco.

  • Tú lo dirás de chía, pero es de horchata.

  • Un indio menos, una tortilla más.

  • Un ojo al gato y el otro al garabato.

  • Vale más morir de lleno y no de vacío.

  • Venderles hielo a los esquimales.

  • Venderse como pan caliente.

  • Viejos los cerros y reverdecen.

  • Ya ni la burla perdona.

  • Zapatero a tus zapatos.

 

 

Música de fondo: "El tilingo lingo", música tradicional mexicana.

 

Fuente: Fuentes varias. 

 

    


 

Volver a la Página de
De Aquí y Allá

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2012 / Derechos Reservados.