Ven a mi mundo

 

     

 De aquí y allá

 

 

Ciudades americanas del futuro 2013-2014: Financial Times *

 

 

 

¿Cuáles son las ciudades de mayor futuro en el continente americano? Pues son varias y seguramente usted ya haya oído hablar de ellas. Incluso, tal vez usted viviendo en alguna de las metrópolis que aquí se mencionan. El estudio es interesante y se muestran ciudades de Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Costa Rica, Colombia, Uruguay y Panamá.

 

Este es el estudio

 

El estudio, publicado el 8 de abril de 2013, indica que la metodología utilizada para el rankeo, el equipo de investigación de fDi recolectó datos utilizando especialistas en línea y Mercados de la IED, así como de otras fuentes.

 

Los datos fueron recolectados para 422 ciudades en cinco categorías: recursos económicos, humanos potenciales, la rentabilidad, la infraestructura y la facilidad para hacer negocios. Además, esta vez se agregó una sexta categoría: estrategia para la inversión extranjera directa.

 

Es así que por segundo año consecutivo, Nueva York se colocó como la primera ciudad del continente más atractiva para atraer Inversión Extranjera Directa (IED); seguida de São Paulo, Brasil, y Toronto, en Canadá. Los siguientes puestos son ocupados por Montreal, Vancouver, Houston, Atlanta, San Francisco, Chicago y Miami.

 

En la categoría de ciudades latinoamericanas del futuro, Sao Paulo se posicionó en primera plaza, desplazando a Santiago de Chile. El estudio destaca que hay cinco nuevos participantes de Latinoamérica como Río de Janeiro, Buenos Aires, Ciudad de México, Ciudad de Panamá y Montevideo.

 

“Buenos Aires subió a la cuarta posición, atrayendo las inversiones de la empresa canadiense Research In Motion (RIM) – el desarrollador y fabricante del teléfono inteligente Blackberry – y el alemán fabricante de vehículos Daimler”, precisó el estudio.

 

La capital de Colombia, Bogotá, aseguró el quinto puesto en el ranking de América Latina, dado que se ubicó como uno de los países con mayor crecimiento de la IED en toda América del Norte y del Sur.

 

Por su parte, Monterrey (México) y San José (Costa Rica) se clasificaron en sexto y séptimo lugar, respectivamente. La incursión de Ciudad de México, Ciudad de Panamá y Montevideo completaron las 10 ciudades latinoamericanas del Futuro 2013/14.

 

 

Países donde se encuentran estas ciudades del futuro:

 

Listados por orden de situación geográfica

 

   Canadá

 

      

    

Canadá: Canadá (pronunciado en inglés /ˈkænədə/ y en francés /kanaˈda/, y escrito Canada en ambos idiomas) es una monarquía parlamentaria federal de América, ubicada en el extremo norte de América del Norte. Se extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico. Comparte frontera con los Estados Unidos al sur, y al noroeste con su estado Alaska. Es el segundo país más extenso del mundo después de Rusia, y también el más septentrional. Ocupa cerca de la mitad del territorio de América del Norte.

La federación canadiense consta de diez provincias y 3 territorios. Está gobernada como una democracia parlamentaria y monarquía constitucional con Isabel II como jefe de estado. Es una nación bilingüe con el inglés y el francés como lenguas oficiales en el ámbito federal. Canadá es uno de los países con mas bellezas naturales que pueda uno encontrar. Esto es en sí Canadá.


 

   Estados Unidos

 

    

 

Estados Unidos: Estados Unidos de América (en inglés: United States of America; abreviado USA o US); de manera abreviada, Estados Unidos, EUA o EE. UU.;1 es una república federal constitucional compuesta por 50 estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en el centro de América del Norte —donde se encuentran sus 48 estados contiguos y Washington D. C., el distrito de la capital—, entre los océanos Pacífico y el Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur.

 

El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limitando con Canadá al este y separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio en medio del océano Pacífico, y es el único estado estadounidense que no se encuentra en América. El país también posee varios territorios en el mar Caribe y en el Pacífico.


Con 9,83 millones de km² y con más de 308 millones de habitantes, es el tercer o cuarto país más grande por área total y el tercero más grande tanto por la superficie terrestre como por población. Es una de las naciones del mundo étnicamente más diversas y multiculturales, producto de la inmigración a gran escala.6 Es, por otro lado, la economía nacional más grande del mundo, con un PIB estimado en 14,3 billones de dólares (una cuarta parte del PIB global nominal) y una quinta parte del PIB global en paridad de poder adquisitivo.4 7. Considerado desde hace mucho tiempo el país más próspero del mundo, esto es los Estados Unidos.
 

 

   México

 

 

    

México:  En (náhuatl: Mēxihco, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, México es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con los Estados Unidos de América, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el golfo de México y el mar Caribe y al poniente con el océano Pacífico. Es el décimo quinto país más extenso del mundo, con una superficie cercana a los 2 millones de km². Su población ronda los 112 millones de personas en 2010. México, hermoso país de grandes tradiciones y riquezas, enmarcado entre montañas, océanos, mares, playas y desiertos. Esto es: México.

 

 

   Costa Rica

 

 

    

Costa Rica: Hermoso país de Centroamérica. Limita al norte con la República de Nicaragua y al sureste con Panamá. Su territorio es bañado al este por el mar Caribe, en el cual tiene límites marítimos con la República de Nicaragua y la República de Colombia, y al oeste por el océano Pacífico. El país cuenta con 4 millones y medio y de esta población un 95% de costarricenses son descendientes de europeos. Su capital, centro político y económico es San José. El idioma oficial es el español. También se le conoce como “La Suiza centroamericana”. Esto es: Costa Rica  

 

 

   Panamá

 

  

    

Panamá: Oficialmente República de Panamá, es un país ubicado al sureste de América Central, limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el océano Pacífico, al este con Colombia y al oeste con Costa Rica. Con una superficie de 78,200 kilómetros cuadrados y una población de poco más de 3 millones 400 mil habitantes, y teniendo como su capital la Ciudad de Panamá, el país es el escenario geográfico del canal de Panamá, obra que facilita la comunicación entre las costas del océano Atlántico y el océano Pacífico y que influyó significativamente en el comercio mundial. Esto es: Panamá.

 

 

   Colombia

 

  

    

Colombia: Colombia es un hermoso país con olor a café y con brillo y destellos de esmeralda. Un país de gran cultura ubicado en la zona noroccidental de América del Sur. Con una superficie es de 2 070 408 km2, su capital es Bogotá. El país limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el Mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el Océano Pacífico. Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés y Providencia. El país es la cuarta nación en extensión territorial en América del Sur y, con alrededor de 45 millones de habitantes, la tercera en población en América Latina, después de Brasil y México, y superando a Argentina. Así mismo, esta nación es reconocida a nivel mundial por la producción de café suave, flores, esmeraldas, carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser el segundo de los países más ricos en biodiversidad del mundo Esto es: Colombia

 

 

   Brasil

 

  

    

Brasil: Oficialmente República Federal de Brasil o República Federativa del Brasil- es un país ubicado en América del Sur, que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Con superficie estimada en más de 8,5 millones km², ocupa el quinto lugar a nivel mundial en territorio sólo superado por Rusia, Canadá, China y Estados Unidos y tiene límites con todos los países de América del Sur, exceptuando a Chile y Ecuador. Al norte limita con Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa; al sur con Argentina, Uruguay y Paraguay; al este con el océano Atlántico; y al oeste con Bolivia y Perú. Brasil es así mismo el quinto en número de habitantes. País de gente alegre, llena de samba, color y fútbol. Esto es: Brasil.  

 

 

   Argentina

 

  

 

Argentina: País de las pampas, el buen vino y el churrasco, país del tango y la milonga. País del arte y la cultura donde la influencia europea, sobre todo italiana, inglesa, así como la española, se deja sentir en muchos lados. Tierra bella de gente que gusta discutir y hacer amigos, dramatizando, y haciendo, a veces, de todo un tango. País de 40 millones de habitantes que tiene a Buenos Ares, como su capital. Esto es: Argentina.

 

 

   Uruguay

 

  

 

Uruguay: Oficialmente, República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur situado en la parte oriental del Cono Sur americano. Limita al noreste con Brasil (estado de Río Grande del Sur), al oeste con Argentina (provincias de Entre Ríos y Corrientes), y tiene costas en el océano Atlántico al sureste y sobre el Río de la Plata hacia el sur. Abarca 176 mil km² siendo el segundo estado más pequeño de Sudamérica en cuanto a territorio, detrás de Surinam. Posee un clima templado. La población estimada para 2010 es de 3 millones 400 mil habitantes, representando la décima mayor población entre los países de América del Sur. El país de los charrúas. Esto es: Uruguay.  

 

 

                                                 

 

Música de fondo: “America”, tema del cantante de rock norteamericano Neil Diamond.  

 

 

Fuente: Artículo elaborado en base a información contenida en “Fdi”, “Wilkipedia”, “Vamos a Latinoamérica”

 


 

Volver a la Página de
Aquí y Allá

 


 

Volver a la Página de
INICIO

 

© 2013 / Derechos Reservados.